Viruela Aviar en las palomas
La Viruela Aviar es una enfermedad viral común de las aves producida por varias cepas del virus Variola avium de la familia Poxiviridae.
Muchas veces la viruela lo transmite el mosquito entre aves enfermas a sanas.
Muchas veces la viruela lo transmite el mosquito entre aves enfermas a sanas.
Esta viruela NO CORRESPONDE A LA CEPA HUMANA. La viruela humana esta erradicada mundialmente desde 1980
Si tenes un ave a tu cuidado con dicha enfermedad:
- Hay que rodearla con un tul, alambre o mosquitero para que un mosquito no pueda picarlo.
- Concurrí a un veterinario especialista en aves de confianza.
- El proceso de incubación dura entre 72 a 96hs.
- El virus esta vivo durante 15 días y en ese periodo puede contagiar por comida, bebida o picadura de mosquito. Este va por sangre y se puede alojar en el hígado. Además, agarra los epitelios en la piel.
- El proceso infeccioso dura 4 meses. Hay que topicar las verrugas con tintura de iodo (Pervinox) todas las veces que puedas. Mínimo 5 veces por día.
- Asegurate que coma sola, sino deberás alimentarla manualmente. En este video puedes ver como se realiza la alimentación: http://www.youtube.com/watch?v=k3bRR6tV_JQ
Una pequeña historia....
Esta PALOMITA se llama SOCIABLE y tuvo Viruela Aviar.
Puse la 1° foto ya curada, esplendida y super vivaz para que se pongan contentos con ánimo de que sí se pueden curar. La foto de abajo muestra (no se asusten) es la "sociable" como la apodamos porque era muy sociable, con sus granos de viruela.
La encontré en la calle darragueira, dónde hay muchas palomas, pero esta era pichón, y no volaba.
La agarré, apenas la agarré salieron bajo sus plumas una moscas (son moscas que le chupan la sangre y la debilitan), se dejó agarrar docilmente (no sabía lo que le esperaba a la pobre).
La llevé a mi casa, y estábamos cerca de las fiestas de navidad, cosa que no se podía destinar mucha atención, entonces la dejé sobre la mesa del living y se quedaba lo mas pancha.
Tenía granos, creí que serían picaduras o los nervios.
No, con los días comenzaron a crecerle, y a ponerseles amarillos, me preocupé. Consulté con m amiga Alicia, ella me dijo, puede ser VIRUELA AVIAR. Me asusté aún más. En internet dice que es mortal que pocas sobreviven.
Un día llegué a mi casa y estaba hecha un bollito, y ni se movía cuando me arrimaba, parece que tenía fiebre.
La llevé al veterinario y él diagnostico "viruela aviar", tiene granos en la cabeza y en la cola pero por suerte no le tomó la parte de la garganta, (interna) que si era así no podría comer.
me dio remedios en gotas que le tengo que preparar, y poner en agua.
La viruela no se contagia via respiración sino por picaduras de mosquitos o moscas, o por la caca, o por la sangre....pero no por el respirar,
El virús tarda en irse 14 días, y sobre él no hay remedios, lo que me dió es un tratamiento que dura 14 días, toda para contrarrestar lo que le puede ocacionar la viruela. Es muy común la viruela en palomas, los granos se pueden dar chicos, grandes, regulares, después se quedan inmunes y no se vuelven a contagiar.

Y en último lugar puse la foto que está ella (primer plano) con la que chocaron (choqui1) y la Franchichita. Fue tomada el día que abrí la jaula para que se vayan la choquí y la sociable el domingo 11 de marzo del 2007. La choqui1 se fué y la sociable SE QUEDÓ, a pesar de la tortura del tratamiento que le hice de 21 días dandole 3 veces por día remedios: SE QUEDÓ, no quiso
irse.....bueno, y la choqui a los 2 días regresó.
Si tenés alguna duda podés consultar en nuestra pagina de Facebook, a la brevedad una voluntaria contestará todas tus preguntas.
Les recordamos que las consultas realizadas en el blog NO serán respondidas.
Comentarios
Gracias por tu blog y por tus historias, han sido una gran ayuda e inspiración. Yo tambien recojo a aves indefensas y encontrar gente como tu que hace lo mismo me anima mucho. Te contare que he logrado sacar adelante y liberar a 4 crias de paloma, 2 crias de vencejo, una cria de gorrion y una cria de tortola que estuvo 2 años y medio viviendo conmigo. Espero tener suerte con Leia.
Un saludo. Una amiga
Que haya un huevito, no asegura que esté fecundado, y si lo encontraste quiza ya perdio el tiempo para incubarlo, mucho mas de huevos no sé. saludos
clara
tengo una pregunta
tengo como unas 15 palomas...no las crio pero vienen a comer a mi casa...algunas veces algunas vienen heridas y las curo pero resulta que ahora vino una que tiene viruela en el ojo izquierdo creo, la curo con un líquido azul (no me acuerdo el nombre) que sirve para eso...ya se le esta por salir la costrá pero cuanto tiempo aproximadamente tengo que tratarla con este remedio? más o menos una semana?
http://www.youtube.com/amantedelasaves
gracias
me encuentro en Tacna -Perú
y ya tiene una semana asi
desde ya agradezco tu respuesta y ojala puedas enviarla lo mas pronto posible podriaas por favorrrr darme tu correo ,para que me puedas explicar mejor estamos muy preocupadas por mi palomitaaaaaaaa mi correo es : simplementegladey@hotmail.com
Pd:disculpa la demora en responderte,recien reviso mi correo,mantenme informada como evoluciona la palomita,saludos y bendiciones
Le dí pan con agua de mi dedo MUY POQUITO apenas unas gotitas q se escurrían y unos rollitos de pan mojado. Está bien? ¿q mas hago? Cada cuanto lo alimento y con que? Cuando lo toco apenas, abre grande su pico y quiere "para" la cabecita, lo hace muy bien pero le falta fuerza aún.
Luego de comer hizo caca. creo q es buena señal.
Desde uruguay les agradezco la ayuda
Respondanme pronto or favor
yo tambien hago esto, ya son 5 los pichones q estoy rescatando, y justamente encontre tu blog averiguando acerca de la viruela, porq el 5to pichon q he rescatado tiene viruela, ya fui al medico y me dio unas gotas y un polvito para disolver en agua y darselo, pero he leido en internet que es mejor aplicarles una ampolla, me gustaria q me des tu opinion, entre hoy y mañana ire a otra veterinaria a ver que me dicen... gracias por disponerte y hacer lo q haces!!! Dios te bendiga..
Vanessa.... Lima, Perú
gracias por tus sentidas palabras, te cuento lo que pienso, lo bueno es darle algun antibiotico para contrarestar lo que tenga interno, pero el tiempo de la viruela para solo, creo que es de 7 dias de contagio. yo le ponia en cada granito pervinox, que es un secante de los granos para que se le vayan rapido y no le ocacionen ningun daño extra. lo de la ampollita o el polvito depende la manera dela ntibiotico pero no se que contiene cada cosa de ellas, fuiste al veterinario?
contame,
y un beso grande a vos!
vamos!!!! que somos cada vez mas!
clara
Encontre un pichon de paloma, con viruela aviar, quisiera saber el tratamiento que le diste a la tuya ya que esta bastante grave por que esta toda llena de costras amarillentas que le cubren los dos ojos y parte del cuello y ademas la estoy alimentando con jeringa.
Por favor decime como la puedo tratar.
Muchas gracias.
Joan
ahora me fijo la pagina.
pola_duran@hotmail.com
Gaby.-
mi mail es :cleyna_therasmus@hotmail.com
No te busque por facebook porque no tengo.
Estoy con un problema con un pichon de paloma.
Hace casi un mes encontre una paloma en mi lavadero y vi que empollaba dos huevos.
Decidi dejarla sola, sin molestarla. Dia por medio le dejaba migas de pan para que comiera.
Luego de 15 dias mas o menos, el 24 de dic, nacio un pichon.
Entonces practicamente ni sali al lavadero para no molestarla. Igualmente le dejaba comida.
Pero desde este martes 3 de enero, con el pichon de una semana y tres dias, la paloma se fue.
Antes veia que la paloma estaba como empollando al mismo picho, se quedaba arriba.
Pude ver que viene de vez en cuando, aparte me doy cuenta porque se come las migas que le pongo.
Pero el pichon esta todo el tiempo solo y ahora esta como acurrucado abajo de un mueble.
Como lo puedo ayudar? Ya que parece no querer salir de donde esta...
mi mail es via.samadhi@hotmail.com
Muchas gracias
Desde ya agradezco tu respuesta, mi mail es camboni33@gmail.com
no puedo responder todos los mensajes.
publiquen en la página de facebook
que hay un grupo de VOLUNTARIOS
QUE JUNTO A MÍ RESPONDEMOS TODO:
https://www.facebook.com/refugio.de.aves.pajaros.caidos?fref=ts&filter=2
pido disculpas pero
no puedo responder todos los mensajes.
publiquen en la página de facebook
que hay un grupo de VOLUNTARIOS
QUE JUNTO A MÍ RESPONDEMOS Todas sus preguntas:
https://www.facebook.com/refugio.de.aves.pajaros.caidos?fref=ts&filter=2
GRACIAS, ESTOY CURANDO UNAS CUANTAS PALOMITAS QUE ENCONTRE
Me dirijo a Ustedes, porque tengo un gran problema, hace una semana nos encontramos en el garaje un pichón de paloma común, de las que hay miles en Barcelona.
Al principio le dimos papilla con jeringuilla y en estos momentos ya come solita granos de canarios.
Por espacio, no puede quedarse en casa, y además creo que le haríamos un flaco favor el tenerla enjaulada, y el problema que veo, es que al no estar con sus papas, no le estamos enseñando a valerse por sí sola, vivo cerca del parque de la ciudadela, en el cual podría dejarla, pero está lleno de gatos.
Es un animal cariñoso que se hace querer, ayer ya empezó a subir con las alitas, al sofá se me acerco y empezó a picotearme como si fuera su mama.
Por favor me podrían dar una solución, encontrar un sitio para nuestra amiguita, que no tuviera peligro y que le enseñaran a buscarse la comida y una vida larga y feliz.
Muchas gracias por su atención reciban un cordial saludo.
e ido con el veterinario como 2 veces no se cuanto tarde en recuperarse mi pichón lo enconte el 31 del otro mes, Tenia poca viruela pero ya despues le salio mas lo lleve al veterinario el 07 de este mes y me recomendaron ponerle azul y algo en su agua... lo malo es q siento q el azul es fuerte y tiene viruela al rededor de sus ojos tengo miedo q se quede ciego asta ahorita no veo ninguna señal de mejora. algunas recomendaciones porfa algo lo q sea pero q me ayude a q resista :'(